marketing-digital-en-chile

Cómo Hacer tu Vision Board para el 2025: Un Camino hacia tus Sueños

Post

Desarrollo Personal

visión-board-2025-como-hacerlo

¡Hola, gente! Si estás aquí, es porque al igual que yo, sientes que el nuevo año trae consigo una energía renovada y la oportunidad perfecta para establecer metas y sueños. Este es mi tercer año creando un Vision Board, y cada vez me siento más emocionada por el proceso. Hoy quiero compartir contigo cómo hacerlo y por qué es una herramienta tan poderosa para manifestar lo que realmente deseas en tu vida.

vision-board-2025

Pasos para crear tu vision board 2025 🚀

 
Paso 1: Reflexiona sobre tus Objetivos 🎯
 
 
 

Antes de empezar a recortar imágenes y pegar, tómate un momento para escribir en un papel los objetivos que quieres alcanzar. Te recomiendo dividirlos en dos categorías: personal y profesional. Esto te ayudará a tener una visión más clara y organizada de lo que deseas lograr. Pregúntate: ¿Qué áreas de mi vida quiero mejorar? ¿Qué sueños me emocionan? No te limites; sueña en grande.

 

Paso 2: Desarrolla tus Metas 🖋️

Una vez que tengas tus objetivos escritos, es hora de desarrollarlos. Piensa en detalles específicos que te ayuden a visualizar cada meta. Por ejemplo, si deseas comer más saludable, escribe algo como «Consumo alimentos sanos para mí» o «Soy saludable y hago ejercicio todos los días». Estas afirmaciones no solo son motivadoras, sino que también te conectan emocionalmente con tus metas.

 

Paso 3: Busca Imágenes Inspiradoras 📷

Ahora viene la parte divertida: busca imágenes que representen cada uno de tus objetivos. Puedes usar revistas, imprimir fotos de internet o incluso dibujar algo que te inspire. Asegúrate de elegir imágenes que realmente resuenen contigo y que te hagan sentir bien cada vez que las mires.

 

Paso 4: Agrega Frases Motivadoras 🧲
 

Acompaña cada imagen con una frase que refleje tu deseo. Esto puede ser algo simple como «Vivo con gratitud» o «Atraigo abundancia». Las palabras tienen un poder increíble, y al combinarlas con imágenes, crearás un collage visual que te motivará a seguir adelante.

 

Paso 5: Organiza tu Tablero 👩‍💻

Con todas tus imágenes y frases listas, es momento de organizar tu tablero. Puedes usar una cartulina o un corcho; lo importante es que sea un lugar donde puedas ver tu Vision Board todos los días. Coloca las imágenes de manera que te resulten atractivas y significativas. No hay reglas estrictas aquí; hazlo a tu manera.

 

Paso 6: Coloca tu Vision Board en un Lugar Visible 🏞️

Una vez terminado, colócalo en un lugar donde lo veas frecuentemente. Esto servirá como un recordatorio constante de tus metas y te mantendrá enfocada en lo que realmente quieres lograr. En mi caso yo lo uso de fondo de pantalla de mi computador y del teléfono.

 

Paso 7: Interactúa con tu Vision Board 

Mirar tu tablero de vez en cuando no es suficiente. Dedica unos minutos cada día a visualizarte alcanzando esas metas. Siente la emoción de lograrlas y mantén una mentalidad positiva. Recuerda, este proceso es dinámico; si alguna meta cambia o logras algo, actualiza tu tablero para reflejar tus nuevas aspiraciones.

Crear un Vision Board es una experiencia hermosa y transformadora. Te invito a disfrutar del proceso y a llenarlo de buena energía. ¡Vamos a hacer del 2025 un año lleno de logros y felicidad!


En el siguiente enlace encontrarás una plantilla para hacer tu propio vision board versión (móvil) para utilizar como protector de pantalla de tu teléfono

Resultado Final